agosto 14, 2024
LA NUEVA SERIE DE NATIONAL GEOGRAPHIC OCEANXPLORERS ESTRENA EL 19 DE AGOSTO EN DISNEY+
BUENOS AIRES
(Argentina), 12 de agosto de 2024 – Disney+ presentó el póster de OceanXplorers,
la nueva serie de National Geographic
sobre exploración submarina de seis episodios que estrena el 19
de agosto en Disney+ con todos los episodios disponibles.
Del galardonado productor ejecutivo
y Explorador de National Geographic
James Cameron (AVATAR), la Unidad de Historia Natural de
BBC Studios (“Blue Planet
II”) y OceanX llega la aventura oceánica más
ambiciosa jamás filmada. La nueva serie
de National Geographic
lleva a la audiencia a bordo del OceanXplorer, el
buque de investigación y exploración científica de última generación de OceanX, para investigar las fronteras más lejanas de los
océanos del mundo, 80% de los cuales permanecen completamente inexplorados. Con
tecnología de última generación, un equipo de intrépidos exploradores y
científicos, los Exploradores de National Geographic y otros expertos en océanos se embarcan en una
odisea por el mundo para resolver algunos de los mayores misterios del océano a
través de las vidas de sus animales y sus ecosistemas. El barco zarpa hacia una
gran aventura: viajar a las profundidades del Atlántico en las islas Azores,
sumergirse en las aguas poco profundas de las Bahamas y las cálidas aguas del
Caribe antes de embarcarse hacia el norte, hacia las gélidas costas árticas de
Svalbard, en Noruega. OceanXplorers ofrece
una mirada inmersiva a un asombroso mundo submarino con increíbles
descubrimientos que extienden los límites de la exploración y ofrece una
comprensión del océano como nunca antes.
“Mi verdadera pasión
radica en la ciencia de las profundidades marinas y la exploración”, señala Cameron. “En OceanXplorers, llevamos a los espectadores a una
aventura de ciencia oceánica inigualable, presentándoles a un grupo de personas
apasionadas e íntegras, en una misión por momentos peligrosa de descubrimiento
de los océanos en tiempo real. Presentamos lo que está en juego y las
primicias, y contamos una historia dramática y visualmente espectacular: una
historia que inspira a la nueva generación de exploradores y aventureros
comprometidos con la protección y preservación de nuestros océanos”.
El OceanXplorer,
fue especialmente diseñado por OceanX, una organización
mundial sin fines de lucro de ciencia, medios y exploración. Es una maravilla
tecnológica con el poder de sondear las profundidades de los océanos del mundo.
El buque está equipado con dos sumergibles —Neptune y
Nadir— que pueden alcanzar los 1.000 metros (3.280 pies) de profundidad durante
72 horas. A bordo del barco hay un helicóptero junto con varios laboratorios de
ciencia marina, así como también un estudio multimedia que captura nueva
ciencia y descubrimientos en tiempo real. El OceanXplorer
es un buque de investigación a gran escala que puede recorrer los océanos de la
Tierra y alumbrar las profundidades más inaccesibles del mar.
OceanXplorers combina un documental de alta calidad basado en la
ciencia con secuencias impactantes para capturar el drama y la emoción de la
exploración. Con tanto terreno inexplorado por descubrir, el equipo de élite a
bordo combina su experiencia y curiosidad para recopilar información y capturar
imágenes nunca vistas de la vida submarina usando tecnología y equipos
innovadores. Los siguientes miembros conforman el equipo estelar:
● Zoleka Filander – Exploradora
de National Geographic e
investigadora de aguas profundas (@Zoleka_Filander) – Como líder de la comunidad de investigación
oceánica de Sudáfrica, Zoleka es una científica y
líder de expediciones que ha participado en incontables cruceros de
investigación frente a las costas de Sudáfrica, Mozambique y Tanzania. Ha
obtenido numerosos premios por su contribución a las ciencias marinas y ha
abierto las puertas para que otras mujeres afrodescendientes ingresaran en este
campo.
● Melissa
Cristina Márquez – Bióloga de tiburones (@MelissaCristinaMarquez) – Melissa
es una experta en educación en ciencias marinas radicada en Australia,
poseedora de una maestría en ciencias especializada en biología marina de la
Universidad de Victoria, Wellington. Originaria de Puerto Rico y criada en
México, Melissa ha dedicado más de una década a promover la divulgación y
educación de las ciencias marinas. Ha completado más de 100 inmersiones y se la
conoce como la “madre de los tiburones”. Es la fundadora de la Fins United Initiative,
una plataforma de información y conservación de tiburones y autora de libros
infantiles.
● Eric Stackpole –
Innovador en tecnología oceánica (@Eerrp) – Con formación en la NASA, una maestría en
ingeniería mecánica y tras una experiencia como ingeniero principal y piloto de
ROV (vehículo operado remotamente) en una exploración antártica de tres meses, Stackpole desafía los límites de la robótica y la
tecnología de drones.
● Aldo Kane – Exmiembro de la Marina Real
británica, Operaciones especiales (@AldoKane) – Como comando entrenado de la Marina Real, donde se convirtió en uno de
los francotiradores del Comando de élite más jóvenes de todos los tiempos, y un
experto en supervivencia y operaciones en todos los terrenos: junglas,
desiertos, ártico, océanos y montañas; Kane ha dirigido innumerables
expediciones acuáticas con varios miembros de la élite mundial.
La serie de seis episodios está compuesta por:
"El reino de la ballena jorobada”
El equipo viaja a República Dominicana en el
Caribe para revelar los mayores secretos de la vida de las ballenas jorobadas
del Atlántico Norte: ¿Por qué miles de ballenas se reúnen cada año en una
pequeña porción de océano?, y ¿qué distancias recorren para elegir pareja?
Mientras exploran el mundo oculto de las ballenas jorobadas, son testigos de
cómo una madre defiende a su cría en el mayor combate oceánico con una manada
de orcas.
“Gigantes de las profundidades”
En las Azores, el equipo sigue a los esquivos
cachalotes hasta sus cotos de caza a un kilómetro y medio debajo del agua,
donde descubre la vida secreta de estas ballenas que sondean las profundidades.
Los sistemas de cámaras de última generación y los sumergibles del OceanXplorer exploran este mundo de eterna oscuridad,
descubriendo la presa de los cachalotes: un calamar gigante, jamás filmado en
las aguas del Atlántico.
“El tiburón jurásico”
El equipo se encuentra en las islas Azores para
localizar a un gigante del fondo marino, el tiburón de seis branquias, y
aprender más sobre sus hábitos nocturnos en busca de alimento en la zona
abisal. Por primera vez, el equipo identifica y obtiene datos valiosos,
revelando los secretos de por qué este tiburón prehistórico emprende su épico
viaje nocturno desde las profundidades.
"La ruta del tiburón martillo”
El equipo se encuentra en las aguas cristalinas
de Bimini, en las Bahamas, para presenciar el
increíble viaje del majestuoso tiburón martillo. Mientras el equipo sigue la
migración de regreso del tiburón a aguas más cálidas en invierno, descubre los
secretos de cómo estos animales se desplazan por el vasto océano, utilizando
sentidos increíbles para sacar provecho de las riquezas ocultas en las aguas
poco profundas.
"El reino del oso polar”
El equipo lleva el OceanXplorer
a Svalbard, Noruega. Este mundo helado está cambiando más rápidamente que
cualquier otro lugar de la Tierra. La misión del equipo es averiguar si los
osos polares de Svalbard se están adaptando a su entorno. Para ello, se
encontrarán cara a cara con este gigante del océano Ártico y escalarán un
glaciar para saber cuánto tiempo le queda a uno de sus hábitats más cruciales.
"Gigantes de hielo”
El equipo
lleva el OceanXplorer lo más al norte posible, hasta
el borde del casquete polar ártico. Allí, observan en qué situación se encuentra
una población de ballenas de Groenlandia que había sido cazada casi hasta su
extinción. Son además los primeros en observar las estrategias de alimentación
del tiburón de aguas profundas de Groenlandia, un animal que puede vivir más de
400 años.
OceanXplorers es coproducida por la Unidad de
Historia Natural de BBC Studios y OceanX
para National
Geographic. James Cameron y Maria Wilhelm son los productores ejecutivos para Lightstorm Earth. Roger Webb y Orla Doherty son los
productores ejecutivos para BBC Studios. Ray Dalio, Mark Dalio, Vincent Pieribone y Joe Ruffolo son los
productores ejecutivos para OceanX. Kevin Tao Mohs es
el productor ejecutivo para National Geographic, y Tom McDonald es el vicepresidente ejecutivo
de contenido global factual y no guionado. La serie fue creada en asociación
con la National Geographic Society con la misión de utilizar el poder de la ciencia,
la exploración, la educación y la narración para iluminar y proteger las
maravillas de nuestro mundo.
ACERCA DE
LA UNIDAD DE HISTORIA NATURAL DE BBC STUDIOS
La Unidad de
Historia Natural de BBC Studios está detrás de la
producción de los programas de historia natural más icónicos del mundo, tales
como “Planet Earth III”, “Planet Earth II”, “Frozen Planet II” y “Blue Planet II”,
que han sido vistos por más de mil millones de personas a nivel mundial. Desde
emblemáticas series en vivo de interés y de gran desafío técnico hasta series
de larga duración y contenido infantil, entre los títulos de la Unidad de
Historia Natural se incluyen “Seven Worlds”, “One Planet”
y “The Green Planet”
presentadas por Sir David Attenborough, “Springwatch” y “Andy’s Global Adventures”, y contenido para terceros como Discovery,
Apple TV+, NBCU, National Geographic
y BBC America. La Unidad de Historia Natural forma
parte de BBC Studios.
ACERCA DE OCEANX
La misión de OceanX es
ayudar a los científicos a explorar el océano y luego compartirlo al mundo a
través de medios cautivadores. Uniendo a los principales medios de
comunicación, la ciencia y la filantropía, OceanX
utiliza tecnología de última generación, ciencia audaz, atractivas historias y
experiencias inmersivas para educar, inspirar y conectar al mundo con los
océanos y construir una comunidad global profundamente comprometida con la
comprensión, el disfrute y la protección de nuestros océanos. OceanX es una iniciativa de Dalio
Philanthropies, que promueve los diversos intereses
filantrópicos de los miembros de la familia Dalio.
Para más información, visite
www.oceanx.org y sigue a OceanX en YouTube, Facebook, Instagram, TikTok, X, y LinkedIn.
ACERCA DE JAMES CAMERON
James Cameron - Productor ejecutivo, Narrador, Explorador
(Explorer-at-Large) de National
Geographic (@jamescameronofficial) - James Cameron es un aclamado cineasta, explorador, inventor y
ambientalista. Como Explorador de National Geographic, Cameron ha dirigido ocho expediciones oceánicas
profundas y ha desarrollado vehículos robóticos y sumergibles, iluminación y
sistemas de cámaras 3D sin precedentes para explorar las profundidades marinas.
Entre sus 75 inmersiones en aguas profundas con sumergibles, descendió 33 veces
hasta los restos del naufragio del Titanic y se
sumergió en solitario al abismo Challenger, el punto
más profundo de la Tierra, en un submarino que él mismo diseñó en 2012,
estableciendo un récord mundial. Cameron recibió el prestigioso galardón de National Geographic: la medalla
Hubbard, así como la medalla del Explorer’s Club al
explorador del año.
ACERCA DE
NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL
National Geographic
Channel es un canal lineal que ofrece narrativas audaces e innovadoras y experiencias centradas en la historia natural. Inspirando una conexión más
profunda con el mundo, el canal transmite 24 horas en español y portugués,
alcanzando más de 48,9 millones de hogares en 19 países de América Latina, vía cable y satélite.
SOBRE DISNEY+ EN
AMÉRICA LATINA
En América Latina,
Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta
en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas,
series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos
originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales,
series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión
en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de
deportes más respetada en la región. Para más información, visite
disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los
dispositivos móviles y de TV conectada.
Contacto de prensa
Maitena de Amorrortu
E-mail: maitena.de.amorrortu@disney.com
Redes de prensa:
Redes de Disney+:
youtube.com/disneyplusla
Redes de Star:
0 comments :
Publicar un comentario